
La pensión que recibirás al momento de jubilarte dependerá de los aportes que hayas realizado a tu fondo; es decir, a tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Ten en cuenta que a mayor aporte, mayor pensión de jubilación.
También influirá la edad que tengas (a más años de aporte, mayor pensión). Si realizas tus aportes adecuados a una temprana edad, podrás obtener la pensión que aspiras.
Pagos al Pensionista
El principal beneficio de pertenecer a una AFP, es construir un Fondo personal para obtener una pensión de jubilación al final de tu vida laboral. Además, cuentas con otros importantes beneficios como son:
- Seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio
- Administración de fondos voluntarios con fin previsional o sin fin previsional
- Trámite de bono de reconocimiento
- Acceso a Essalud
- Acceso a regímenes especiales de jubilación
- Opción de retiro del 25% para la cuota inicial del primer inmueble o el pre-pago de deuda hipotecaria
- Opción de retiro del 95.5% del fondo al momento de la jubilación
Pensión de Invalidez
Si estás afiliado a una AFP y, por accidente o enfermedad, se origina la pérdida o disminución de tu capacidad de trabajo en un porcentaje mayor o igual al 50%, puedes recibir una Pensión de Invalidez por el tiempo que dure tu incapacidad, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
La invalidez puede ser temporal o permanente y se calculará de la siguiente manera:
Grado de Invalidez | Porcentaje de menoscabo | Valor de la pensión con cobertura de seguro | Valor de la pensión sin cobertura de seguro |
---|---|---|---|
Parcial | Cuando pierdes más del 50% de tu capacidad de trabajo, pero menos de 2/3 de ella (66.6%). | Tu pensión será el 50% de la remuneración mensual*. | El monto de pensión que corresponda de acuerdo a tu capital acumulado. |
Total | Cuando pierdes más de 2/3 de tu capacidad de trabajo (66.6%). | Tu pensión será el 70% de la remuneración mensual*. | El monto de pensión que corresponda de acuerdo a tu capital acumulado. |
Requisitos:
Ser menor de 65 años de edad y no estar jubilado.* La remuneración mensual se calcula en base al promedio de las remuneraciones percibida y rentas declaradas en el transcurso de los 48 meses anteriores a la fecha de ocurrencia del siniestro, actualizadas por la inflación (IPC). Si la invalidez es ocasionada por una enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, se otorga la posibilidad de una jubilación anticipada y posible disposición de hasta el 50% del fondo, en caso no hayan beneficiarios.
Que el Comité Médico de las AFP (COMAFP) determine que has perdido tu capacidad de trabajo en más del 50% (previa evaluación).
Pensión de Sobrevivencia
En caso de fallecimiento, tus familiares directos tienen derecho a recibir una pensión de sobrevivencia:
- Cónyuge o concubino(a).
- Hijos menores de 18 años y/o hijos inválidos y/o que sigan estudios de nivel básico o superior, de manera ininterrumpida.
- Padre del afiliado mayor de 60 años de edad y/o madre del afiliado mayor de 55 años de edad y dependiente económico del afiliado o inválidos.
Requisitos:
Para recibir una pensión, tus familiares directos deberán acreditar serlo con documentos que lo sustenten.
Atención en Essalud
Si usted es pensionista de jubilación, invalidez o sobrevivencia, todos los meses se descuenta de su pensión el 4%, para que usted y sus derechohabientes tengan acceso a atención médica en Essalud.
Sus derechohabientes son:
- Cónyuge o concubino(a).
- Hijos menores de 18 años.
- Hijos mayores inválidos.
- Para gozar de este beneficio, debe haber recibido su pensión durante 3 meses consecutivos o durante 4 meses no consecutivos durante los últimos seis meses.